top of page
Image by Anthony Tran

Señales de alerta para una recaída depresiva o maníaca

Recaídas y cómo prevenirlas: News

​¨ Cuida la recaída, que es peor que la enfermedad ¨

Recaídas y cómo prevenirlas: Texto

Seré honesta, a estas alturas aun es difícil para mi detectar de manera precoz una recaída. Por lo general cuando me percato de que estoy en hipomanía o depresión ya es demasiado tarde y me encuentro luchando por encontrar la estabilidad de nuevo.


Debido a esto me he dado a la tarea de investigar más sobre el tema y compartir contigo todo lo aprendido, de modo que, tanto tu como yo seamos capaces de detectar con tiempo cuando un episodio se avecina.


Si aprendemos a detectar de manera precoz un episodio podremos recibir la ayuda necesaria para poder sobrellevarlo e incluso evitar que este llegue en su forma completa…


En psicología y psiquiatría las señales de inicio a un episodio se denominan Pródromos los cuales te los voy a enlistar en el siguiente apartado. Te recuerdo que cada caso es único, y las señales de inicio pueden variar de una persona a otra, sin embargo, esto apoyara a tu capacidad de análisis.

Recaídas y cómo prevenirlas: Texto
WHYIAMCRYING.gif
Recaídas y cómo prevenirlas: Imagen

Es importante destacar que las señales deben ser conductas que representen un cambio en la persona, ya sea de manera cualitativa y/o cuantitativa; no solamente un pensamiento o una emoción.


De igual forma, estas deben ser señales algo sutiles de otra forma ya estamos hablando de síntomas los cuales nos indican que ya estamos en un episodio depresivo o hipomaniaco/maniaco.


Por ejemplo

Cualitativo: El paciente se realiza un cambio en su apariencia o deja de hacer algo que acostumbraba

Cuantitativo: El paciente duerme más de lo habitual o muy poco.

Recaídas y cómo prevenirlas: Texto
GILBERT.gif
Recaídas y cómo prevenirlas: Imagen

Señales de alerta para hipomanía/manía o episodio mixto

  • Está muy activo.

  • Discute constantemente, se muestra menos tolerante, está más impaciente de lo habitual.

  • No quiere tomar la medicación.

  • Hace gastos excesivos e inhabituales.

  • Está muy hablador, se muestra más extrovertido de lo habitual, interrumpe a los demás, cambia constantemente de tema de conversación.

  • Tiene nuevos proyectos e intereses ambiciosos y diferentes de los habituales.

  • Se despierta muy temprano, está activo por las noches, no tiene necesidad de dormir.

  • Se muestra entusiasmado de manera intensa y constante.

  • Se relaciona de manera diferente a la habitual: más extrovertido.

  • Toma alcohol u otras drogas.

  • Toma decisiones importantes de una forma impulsiva, sin consultar la opinión de segundas personas.                           


Investigando acerca del tema, pude tomar consciencia sobre mis propios pródromos para un episodio hipomaniaco; a continuación te comparto mi propia lista de pródromos:


  • Empiezo por llenar mi agenda de eventos sociales cuando la realidad es que no soy una persona muy social.

  • Me pongo muy platicadora e inicio conversaciones de manera constante

  • Uso ropa mucho más colorida

  • Siento la necesidad de realizar un cambio a mi apariencia

  • Me muestro más productiva que de costumbre

  • Soy mucho mas confiada con las personas de mi entorno

  • Me muestro cariñosa con los demás cuando normalmente soy algo fría

  • Empiezo a tener ideas nuevas para emprender

  • Se me facilita madrugar y hacer mis que cosas de forma mucho más eficiente

Recaídas y cómo prevenirlas: Texto
GIVEUP.gif
Recaídas y cómo prevenirlas: Imagen

Señales de alerta para depresión

  • Descuida su higiene o aspecto físico.

  • No tiene apetito.

  • Duerme demasiadas horas, no puede dormir por las noches, se levanta muy tarde, tiene excesivo sueño a lo largo del día…

  • Se muestra más irritable o inhibido.

  • Está más aislado que de costumbre.

  • Pérdida de intereses habituales, se muestra apático o desmotivado.

  • Verbaliza pensamientos de fracaso y de desesperanza.

  • Está inquieto, preocupado.

  • Toma demasiado alcohol o drogas.


A continuación te comparto mi propia lista de pródromos :


  • Se me dificulta levantarme temprano y me encuentro somnolienta durante el día

  • Mi apetito disminuye

  • Me aíslo

  • Se me dificulta cuidar de mi aspecto físico

¿Y tú, ya aprendiste a identificar tus pródromos? 

Recaídas y cómo prevenirlas: Texto
YOULLBEFINE.gif
Recaídas y cómo prevenirlas: Imagen

Bibliografía

A Benabarre, E. Vieta, et al. ¨El Trastorno Bipolar¨. Fundación BBVA y la fundación Clinic per la Recerca Biomédica. Barcelona. 2009.


J.M. Montes. ¨Afrontando el Trastorno Bipolar. Guía para pacientes y familiares ^¨. Enfoque Editorial, S.C. Madrid 2009.


VV,AA, ¨Estrechando Lazos. Una guía del cuidador para comunicarse con los amigos, la familia y los seres queridos. FEAFES. Madrid. 2010.

Recaídas y cómo prevenirlas: Texto
  • Instagram

©2020 por El Blog del Bipolar. Creada con Wix.com

bottom of page