Contenido Explícito

Soy Bipolar ¿Cómo concretar mis metas y no morir en el intento?
Recuerdo mi vida en la universidad, una estudiante fugaz; llena de energía, pasión y ganas de comerme al mundo cuando me encontraba maníaca; muy buena a la hora de participar en clase pero bastante mala a la hora de concentrarme en un examen; vista como intelectual por algunos maestros y elocuente para otros; para muchos de mis compañeros poco accesible y algo aislada.
Aun cuando al final decidí abandonar la universidad, estuve en esta por un total de 8 años. Quizá te preguntes ¿Por qué tanto tiempo? pues bueno, fue gracias a mi trastorno bipolar. Mis crisis depresivas eran tan fuertes que me hacían abandonar mis estudios una y otra vez, siempre regresaba con la intención de si lograrlo pero el ciclo se repetía de nuevo; al final reflexione y me di cuenta que quizá la universidad no era para mi, me di cuenta que el estrés que esta ejercía sobre mi solo empeoraba mi trastorno; y es que a veces así es la vida, habrá metas que te propondrás que quizá son poco realistas para ti y que en lugar de beneficiarte y brindarte gratificación personal, solo dañaran tu salud mental. Por eso es necesario meditar bien sobre las metas que quieres alcanzar y proponerte objetivos acorde a ello.
Ahora bien, aun cuando decidí que la universidad no era para mi, no deje de intentarlo en otras áreas, pues actualmente soy empresaria y aun cuando vivo con trastorno bipolar he tenido éxito. Por eso, me he dado la tarea de compartir contigo este artículo en el cual te guío paso a paso como lograr tus metas definiendo bien tus objetivos tomando en cuenta esos bajones y cambios de ánimo que te irán acompañando en el camino. ¡Aquí vamos!

Establece tus objetivos
Determina lo que quieres
Para empezar será necesario que te tomes un tiempo para meditar en aquello que quieres lograr, quizá ¿tu meta es aprender un nuevo instrumento? ¿tener un estilo de vida más saludable? o como yo, ¿abrir una cafetería-bar? hay una infinidad de cosas que puedes lograr, depende de ti proponértelo.
Pregúntate por qué
Haz una lista de los porqué de tus metas, esto te revelara tus motivaciones más profundas. además, quizá te des cuenta que las metas que te estas proponiendo son poco realistas y más bien son resultado de un estado maníaco de tu trastorno bipolar. De ser así, modifica tus metas.
Determina si es posible
Los bipolares somos unos grandes soñadores, y a veces este hecho nubla nuestra visión de la realidad. Te recomiendo que una vez que hayas determinado lo que quieres lograr, lo compartas con alguien de confianza, este puede ser tu terapeuta, de manera que este te ayude a evaluar si tus metas y objetivos son posibles para ti, de alcanzar.

Haz un plan
Ten una lluvia de ideas y escríbelas
Hora de echar andar tu creatividad, la cual sé que te sobra. haz una lluvia de ideas de cómo pretendes lograr la meta que te haz propuesto. Escribe absolutamente todo lo que te venga a tu mente.
Método SMART
Una vez que hayas realizado tu lluvia de ideas, es hora de que selecciones aquellas ideas que son más específicas y apliques el método SMART (por sus siglas en inglés). Es una estrategia que te ayudara a establecer tus objetivos y a evaluar tus metas al responder los siguientes puntos.
Tus objetivos son:
Específicos
Medibles
Alcanzables
Realistas
A tiempo
Sub objetivos
Te recomiendo que tus objetivos los dividas en tareas pequeñas, de manera que, estos sean mas fáciles de alcanzar.
Por ejemplo, sí mi meta es abrir una cafetería-bar, mi primer sub objetivo podría ser terminar una capacitación online para administradores de empresas que estoy tomando. Mi segundo sub objetivo podría ser ahorrar suficiente dinero de mi actual trabajo para la primera inversión.
Designar fechas y horarios para estos sub objetivos me ayudaría a mantenerme enfocada, como por ejemplo asignar horas y días específicos para trabajar en mi capacitación online, o en el caso del ahorro, una buena idea sería empezar por llevar un registro de gastos diarios. En fin, existen muchas maneras de sub dividir tus objetivos para volverlos un poco mas simples y fáciles de sobrellevar.

Llévalo a término
Dedica tiempo
A los bipolares nos encanta hacer muchas cosas a la vez, sin embargo, es indispensable aprender a priorizar y enfocarnos. Una vez logrado esto, es necesario asignar una fecha limite para lograr cada objetivo, de manera que podamos dedicar un tiempo determinado por día a todas esas acciones que nos llevaran a concretar el objetivo.
Conviértelo en una rutina
En el punto anterior menciono la importancia de dedicarle tiempo a esas pequeñas acciones que te llevaran a concretar cada uno de tus objetivos, ahora, es muy importante que ese tiempo que le dedicas a esas acciones lo vuelvas parte de tu rutina diaria.
Por ejemplo, si tu meta es perder 5kg de peso corporal, realizar 50 minutos de ejercicio de manera constante por más de un mes, volverá esta acción un hábito, algo que formaría ya, parte de tu rutina diaria.
Al formar esta acción un hábito, será mas fácil para ti que logres tu meta final que es la pérdida de peso corporal.
Hazle un seguimiento a tu progreso
Llevar un registro de todos tus avances te mantendrá motivado y te impulsara a ser más responsable con tus sub objetivos; te recomiendo llevar un diario, incluso puede ser alguna App donde puedas ir anotando estos avances ¡Ya veras que lo lograras!