top of page
Buscar

Bloodstream

  • Foto del escritor: Kassandra Padilla C.
    Kassandra Padilla C.
  • 11 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 jun 2020



Una soga al cuello, tirarme al vacío, inducirme una sobredosis ... o quizá cortarme las muñecas dejando salir la sangre de mis vasos sanguíneos, sintiendo como mi cuerpo se va adormeciendo de manera progresiva, como mi presión arterial va cayendo y voy dejando de sentir mis extremidades de manera que, por un momento, todo mi cuerpo esta relajado así sin dolor alguno y este solo se esfuerza por sacar cada gota de sangre ... mi respiración va disminuyendo muy lentamente, y por primera vez en mucho tiempo dejo de sentir preocupación alguna.... ya no hay más sufrimiento, no hay más dolor; sigo desangrándome y unos últimos pensamientos pasan por mi mente, algunos son sobre culpa y otros quizá sobre arrepentimiento... me dejo llevar hasta perder el conocimiento.


En aquellos momentos mi mente estaba enferma, solo era oscuridad, ideas de muerte. Era como si ya no existiera otra alternativa, como si ya no hubiera alguna otra forma y modo de vivir para mi. Mi único escape eran las autolesiones, la masturbación y los atracones... y aunque todo esto me provocaba placer momentáneo, por un momento sentía que podía darme un respiro y no ser consciente de mi dolor interno.

Aun cuando el suicidio sigue siendo tema tabú, algo lleno de estigmas y de difícil de comprensión, abundan investigaciones sobre el tema y aunque ningún estudio es concluyente, esta claro que existen factores determinantes para que un individuo desarrolle o no un comportamiento suicida, pero este es un tema que desarrollare más a fondo para la sección ¨Noticias Sobre Salud Mental¨ de esta página.


Ahora bien, volviendo con mi pasado oscuro... recuerdo que en aquel tiempo de mi ¨ yo ¨ suicida me encontraba bastante irritable, me mostraba impulsiva y algo agresiva con mi entorno, deje de ser la Kassandra compasiva, tolerante, amorosa y educada para convertirme en una persona distante, alguien a quien no le importaba el dolor ajeno, a la que no podían llevarle la contraria o recibirían algún tipo de agresión verbal, y debo admitir que en más de una ocasión estuve a poco de agredir físicamente. Es muy extraño y confuso como un desequilibrio químico en tu cerebro puede llegar a transformarte en alguien que desconoces, alguien que creíste nunca llegar a ser. A partir de entonces me hago la siguiente pregunta una y otra vez ... ¿Quién soy realmente? será que esta enfermedad ha sacado a la luz una parte de mi la cual nunca quise ver y que siempre ha estado ahí latente esperando un detonante para salir? No lo sé, sigo averiguándolo.



La vida no es de color rosa, afuera hay mucha mierda y depende de ti aprender ver el lado bueno de las cosas, depende de ti aprender a ser agradecido, a ser feliz. Quizá para lograrlo necesitaras ir a terapia, incluso tendrás que ingerir algunas dosis de medicamentos y rogarle a Dios que te saque de la fookin´ oscuridad en la que estas viviendo. Amigo, la vida no es fácil y nunca lo será, tratemos de resistir y salir adelante.




Cómo juzgar en un mundo donde se intenta sobrevivir a cualquier precio, a aquellas personas que deciden morir? Nadie puede juzgar. Sólo uno sabe la dimensión de su propio sufrimiento o de la ausencia total de sentido de su vida.
-Paulo Coelho





En caso de crisis suicida puedes consultar las siguientes ligas o marcar directamente:



México


Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono

Teléfono: 55) 5259 - 8121



Estados Unidos


National Suicide Prevention Lifeline http://www.suicidepreventionlifeline.org Teléfono: 1 800 273 TALK (8255)




Todo el Mundo











 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Instagram

©2020 por El Blog del Bipolar. Creada con Wix.com

bottom of page